Grupo Cultural Secha Nua

Grupo Cultural Secha Nua

La comunidad se funda un día 28 de diciembre de 1994 en donde intervinieron algunos de los actuales pobladores de Yamanunka. Así se fueron formando la organización social y jurídica que hasta ahora rige en la población.

 

La influencia de la cultura occidental estaba creando una sociedad sin sabiduría y tradiciones, por este motivo un grupo de mujeres de la comunidad de Yamanunka formaron una agrupación cultural que trate de rescatar los valores tradicionales de los Shuar mediante sus expresiones locales que son la música y la danza.
Ubicación
Se encuentra a un kilómetro del poblado vecino de Sintinis y a 45 minutos de Yamanunka.
Clima
La comunidad cuenta con un clima muy agradable y una temperatura que va desde los 22 a 24 grados.
Descripción
El grupo comienza a participar localmente con presentaciones en el Municipio en fiestas como la de la Chonta, culebra, o en cualquier acto público que se realice en el cantón. Comenzaron a tener renombre

regional que hasta fuera de la localidad ya eran invitados a las fiestas y eventos de localidades y cantones aledaños.
La comunidad de Yamanunka esta organizada además de la representación del Síndico que es la máxima autoridad en la zona, la representación cultural del grupo de música y danza ha dado mucho renombre a la comunidad localmente y esto a permitido un poco mas de participación social de Yamanunka en las diferentes acciones y proyectos del cabildo de Pablo VI.

También la Comunidad tiene otras fiestas que se celebran con alegría y euforia todos lo años, una de ella es la fiesta que realiza la escuela cada año el 12 de febrero en donde se puede observar algunos actos donde participa la comunidad e invitados de otras localidades que danzan y exponen su arte

 

mediante la música. Otra organización importante que se debe mencionar es el club deportivo de hombres llamado Paolo Tiwi, que participa en los diferentes eventos deportivos que se realizan en el cantón.
Atractivos
• Río Namakin: Ubicado a 1 Km. El entorno del río Namakin brinda un marco acogedor de paz y de relax donde los pobladores disfrutan en días soleados de un sin número de beneficios aparte de su paisaje como refundirse en los apacibles vados que dan un aspecto de piscinas naturales, sus caídas no muy fuertes pueden simular rápidos en los cuales los habitantes de Yamanunka se divierten.
• Grupo de Danza y Música: Se puede mencionar que aquí se realizan algunas actividades culturales propias de los shuar, como la música y la danza que la realizan generalmente un grupo de mujeres, la cultura como en todas las comunidades es una lucha diaria para mantener las costumbres culturales, la influencia de la cultura dominante-mestiza a hecho que sus pobladores adapten nueva forma de vida. Sin Embargo la comunidad se interesa en mantener la expresión artística como parte de la cultura, tienen un grupo llamado “secha Nua” – pájaro azulejo.
• Artesanías: Todas estas manifestaciones culturales se complementan con las artesanías que se elaboran en la comunidad de Kunamp, estas están compuestas por manillas de semillas, coronas de plumas y sobre todo collares de elaboración mixta entre semillas pepas de árboles y plumas de papagayo, tucanes, entre otras, así también hay vestimentas tradicionales para las mujeres y batas para los hombres generalmente de color azul.
Shuar Kunkup esta comunidad se encuentra conformada por gente de la nacionalidad Shuar, aproximadamente por 12 familias, se localiza junto a las riberas del río Palora, donde se puede apreciar la belleza del paisaje vegetal amazónico, así mismo disfrutar y compartir de las costumbres, tradiciones y gastronomía de la cultura ancestral Shuar.

En la comunidad de Kunamp existen alrededor de 17 familias, la mayoría unida. La población asciende a un total de 88 habitantes, es un centro organizado, cuya autoridad principal es la directiva, los cuales tienen la obligación de velar por las necesidades de dicho centro.
Pueblo Shuar

Pueblo Shuar

El pueblo Shuar esta asociado con la fundación Amarú Amazónico “Nakumkit”, esta fundación se ubica sobre una llanura en la parte alta junto al río Santiago, se halla conformada por la Familia Antich, quienes son los promotores de difundir su cultura a los visitantes.

El pueblo Shuar está ubicado al sureste y norte de la región amazónica ecuatoriana, específicamente, en las provincias de Nueva Loja, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, territorios en los cuales viven familiarmente. 

Este pueblo desarrolló su propia cultura la cual empezó a ser violentamente alterada con la conquista española en América. El afán de la conquista fue la explotación de las riquezas auríferas y plantas de valor, como la canela, el caucho y la cascarilla.

La primera gran sublevación shuar se produce en 1599, siendo expulsados los españoles de sus primeros asentamientos – Logroño, Sevilla de Oro, Valladolid.- Desde entonces hasta hoy el pueblo shuar nunca ha sido dominado por la fuerza de las armas.

Ubicación
La fundación Amarú Amazónico “Nakumkit” se halla ubicada a 15 minutos de la parroquia de Santiago. 

Cosmovisión del shuar sobre el territorio

El shuar siempre ha tenido una ideología particular del medio ambiente y la ecología que están a su alrededor y, por sobre todo, de su relación con el Territorio. De acuerdo a la cosmovisión de los shuar el erritorio “Ii Nunke” “Nuestro Territorio” es el símbolo de la fertilidad y todos deberían tener acceso a ella, porque es un recurso para la subsistencia y por tanto nadie puede ser privado de sus beneficios. 

El territorio es fuente de vida del mismo shuar, la vida ha comenzado en sus territorios y es en ellos que debe continuar.

Clemente Entzá señala “que dañar al territorio es dañarse a sí mismo, por lo tanto, el territorio es innegociable”; un mayor de Santiago expresa: “un pueblo, una cultura selvícola, sin tierra, deja de ser tal y desaparece.” 

Matrimonio: Alianza matrimonial y la moral para solteros

La familia primaria consta de dos adultos de sexo opuesto, que viven juntos en una unión (matrimonio) reconocida por otros miembros de la sociedad y en compañía de sus hijos. 

El matrimonio es considerado una forma de ganar prestigio social y también opera como estrategia para la ampliación de la fuerza de trabajo en las unidades productivas. Para los Shuar de Tiwintza el matrimonio constituye un eje primordial para la reproducción del tejido social.

Los tíos hermanos de la madre y las tías, hermanas del padre, están obligadas a entregar sus hijas corno cónyuges para los sobrinos, esto significa que el matrimonio se realiza entre primos cruzados. 

Manifestación de los sentimientos

Por tradición las expresiones amorosas más usadas consisten en regalos, visitas, bromas y la sonrisa, el signo más importante es sacar la lengua, moviéndola entre los labios como hacen las culebras. Estando juntos, los amantes usan pocas expresiones, las más practicadas. 

Organización social

De acuerdo a la cosmovisión shuar hay dos tipos de organización: la clásica o informal y la moderna o formal. Los Shuar para la guerra, celebraciones de uwi, rito de iniciación (Nua Tsankrarn), pesca, entre otros organizaban con excelencia las actividades. Por ejemplo, para la pesca se organizaban con antelación, distribuían a la gente para diversas actividades: botar barbasco, poner barbacoa y las mujeres cocinaban. Este tipo de organización es la que denominamos clásica, informal, natural y espontánea.

Antiguamente, no existieron instituciones políticamente estructuradas. La forma de organización de la cultura shuar es diferente a las culturas que se formaron en los Andes o en Europa. Pero no por esto nuestra cultura es menos valiosa. No hemos desarrollado formas de organizaciones políticas tan amplias y complejas como lo hicieron los Incas y Aztecas. 

La lengua o idioma

Los Lingüistas, Antropólogos, Historiadores y Sociólogos hicieron una investigación etnográfica con muchos errores garrafales de índole morfológica, fonológica, sintáctica, semántica, entre otros. Considerando a la lengua Shuar como uno de los dialectos del grupo lingüístico “Jibaroana”. Los historiadores tradicionales lo conocen con el sobrenombre de familia “Jibara” Para los Shuar la palabra jíbaro tiene acepciones peyorativas. Nuestra lengua original es Shuar Chicham que implica la lengua de la persona o (Lengua Humana). 

Vivienda y subsistencia

El sistema de vivienda tradicional es ecológico, las construcciones de casa están ubicadas en las riveras de los ríos para favorecerse de los beneficios que ofrecen los riachuelos y arroyos. La piedra angular de la vida del shuar es a casa de cada uno, normalmente ocupada por un núcleo familiar y cercado por una huerta. El mayor Unkuch indica que la casa shuar debe ser una estructura amplia y bien hecha en forma ovalada y de un solo piso y con techos de hojas de palmera (kampanak).

Valle del Río Upano

Valle del Río Upano

En este valle se encuentra un bosque de arrayanes, al caminar en éste bosque podemos encontrar orquídeas, sus atractivas playas es un lugar más concurrido por la ciudadanía para realizar actividades de recreación y en los últimos tiempos sus caudalosas aguas son utilizadas por los extranjeros para realizar deportes de alto riesgo como es el rafting.
Ubicación
Se encuentra localizada en la parte este de la ciudad de Macas, en los márgenes del Río Upano.
Extensión
El Valle Upano cuenta con una extensión de 20 kilómetros aproximadamente.
Clima
La temperatura mínima es de 13 grados centígrados y la máxima 32 grados centígrados.

FloraExiste una gran cantidad de plantas maderables como: copal, canelones, cedro, cedro colorado, palma, iron, guadua, washiqui, yumbinga, heliconias, bromelias entre otras.

Fauna

En cuanto a la fauna existente en la zona todavía existen especies como el oso de anteojos, guanta, guatusa, venado, sajinos, puma y tapir.

 

Atractivos

• Las actividades que se pueden realizar en el río Upano son: Rafting, caminata, natación y fotografía.

• Rafting y Kayaking: En las aguas del río Upano, considerado uno de los mejores en el Ecuador. Es de un nivel 3, por sus rápidos y su recorrido se puede llegar hasta el cantón Tiwintza en unos 4 días. Se recomienda utilizar equipo apropiado y guías calificados.
Mirador el Quilamo: El mirador se encuentra a 1404 metros es ideal para realizar caminatas, observar el valle del río Upano y la ciudad de Macas, en su cima actualmente se construye el monumento a la Virgen Purísima de Macas, se encuentra ubicado en el cerro del mismo nombre. Cuenta con una temperatura de 20º a 22º C.
El Mirador de la Emisora Voz del Upano: Es una construcción única ya que se encuentra en la sima de una colonia, en este lugar antiguamente fue cementerio esta obra fue construida por un sacerdote que hizo a su imaginación. Es un hermoso mirador desde allí podemos observar las playas del Río Upano.
Mirador el Tigrillo: En la vía Macas 9 de Octubre se encuentra el mirador turístico de El Tigrillo desde donde se puede observar la unión de los ríos Upano y Abanico, este es el inicio del Parque Nacional Sangay.
Bosque de Arrayanes: Ubicado en la cuenca del Río Upano. Se inicia desde el puente sobre el río Upano hacia el norte. El recorrido es por senderos de bosque de arrayanes, riachuelos, orquídeas, mariposas, insectos, paisajes, piscinas naturales, aves.

Aguas Termales de Cumbatza: Ubicado en la margen izquierda del Río Upano. En la dirección de la población de Cristal. Es conveniente visitar en verano ya que el caudal del río en épocas de invierno se cubre totalmente con el caudal del río Upano existe un sendero de la vía a cumbatza hacia el río.
• Playa Río Upano: Ubicado a 1,5 Km. La playa del Upano tiene una extensión de 200 metros, el agua es limpia y color verde, tiene una temperatura templada que llega a 14º C en días calidos, su flora es escasa debido a las crecidas que tuvo el gran río. Desde la playa se puede apreciar los rápidos del Upano y su gran puente. Las riberas de la playatienen un 30% de arena y un 70% de piedra en su formación.
Actividades Turísticas
Dentro de las actividades que el turista puede realizar en el valle son: caminatas, fotografías, rafting, observación de flora, entre otras.

 

Se encuentra localizada en la parte este de la ciudad de Macas, en los márgenes del Río Upano, tiene una extensión de 20 kilómetros aproximadamente. En las playas del río Upano se encuentran la vertiente donde curiosamente se asientan cientos de mariposas de diferentes colores.

Se puede observar una gran cantidad de flora, el bosque de arrayanes, orquídeas y sus atractivas playas y sus caudalosas aguas sirven para hacer deportes de aventura como rafting. Actividades complementarias que se pueden realizar son las caminatas, fotografías, observación de flora. A lo largo de la vía Macas – Puyo se han construido una serie de miradores e instalaciones turísticas.
Comunidad Macabea

Comunidad Macabea

Cultura proveniente de un mestizaje; que han vivido hace mucho tiempo y siguen viviendo en la actual Macas caracterizado por tener una alimentación basada en la rolaquimba, yuca, maní, carne, entre otros, con sazón y adobe propia de su creatividad, la bebida de la guayusa restregada con hojas y ramas

 

son las características particulares de la gente Macabea, además de una forma de vida sociable diferenciada en un trabajo de randimpa (minga) actividad que tenia como razón el trabajo comunitario para ayudar en la chacra, desmontes, entre otros a uno de sus miembros y/o a su familia, pero el beneficiario de la randimpa debía devolver el favor a uno de los randimperos.
Ubicación
En la ciudad de Macas ya no se halla gente que mantenga sus costumbres macabeas que los han hecho únicos a lo largo de sus historia, existen muy pocos lugares donde se pueden observar y admirar la forma típica de un Macabeo.
Clima
La Comunidad Macabea Cuenta con un clima templado, y una temperatura entre 18 y 22°C.
Descripción
Sus costumbres y tradiciones están íntimamente relacionadas con la vida en el campo, con su vivienda, alimentos, fiestas, trabajo y manifestaciones de religiosidad. El trabajo era como una devoción. Al

levantarse con el canto del “lojachico”, al rayar el alba y al descanso con los últimos destellos del sol. Todos los días pasaban en sus labores en su chacra, en el potrero, en el maizal, en la platanera, cacería, hilando la soga, cortando la hoja, partiendo la guadúa o limpiando el patio o la casa, cortando caña y moliendo para la miel y la chicha.

Atractivos
• Traje Típico Maquense: Se ha definido el traje típico maquense como indumentaria para el trabajo y en pocas ocasiones, con ciertos aditamentos, como vestidura para algún acto social o religioso. En cuanto

al modelo tradicional, usado por los antepasados por los años 30, era el siguiente:Los hombres llevan una camisa llamada “cotona”, de mangas largas, sin cuello, en color blanco, pantalones negros, azul oscuro o café, confeccionados en telas nacionales, una correa o faja en la cintura, su singular sombrero negro de paño; y el machete y el cabestro.Las mujeres usaban un traje compuesto por una blusa color blanco con mangas de vuelo al puño, escote con solapa redonda, abertura delantera con botones y fruses al talle sujetos con pespuntes a falta de elástico.La pollera de color azul, negro o verde botella, tenía un detalle especial en la

parte baja de la falda que consistía en unos plieguecillos recogidos con pespuntes. Parte integral de la pollera fue la enagua blanca, no muy amplia, confeccionada en lienzo. Y no podía faltar el típico pañuelo blanco.
• El Matrimonio: Es considerado como uno de los actos más sublimes y sagrados de la vida, pues era considerado una bendición de Dios y el respeto que deben guardar a sus padres y a los demás y de manera particular en la pareja.
Para que se de un matrimonio cuentan que un joven debía ser maduro, con una edad de veintisiete a treinta años en adelante. En esa edad es cuando los padres del joven sabían si su hijo debía contraer matrimonio y conversaban de las cualidades de la joven que habían elegido, días mas tarde visitaban la casa de los padres de la señorita, allí dialogaba del interés de casamiento de su hijo, mientras esto ocurría bebían chicha y fumaban el tabaco paisano del lugar.
Los padres de la señorita le comunicaban de la visita recibida, le preguntaban si quería casarse con el hijo de dicha familia, y el respondía: “no sé, ¡casarme!, qué dicen ustedes, si ustedes quieren, bueno”. Luego los jóvenes se daban la mano y se les entregaba un rosario, medalla o más común, un pañuelo de seda. En ese día fijaban la fecha de la boda.
El matrimonio civil lo celebraban ante el teniente político y luego se retiraban hacia sus casas, respectivamente. Para el matrimonio eclesiástico debían esperar la llegada de un sacerdote Jesuita que llegaba de Riobamba.
• Ante La Muerte: Los macabeos, antiguamente, acostumbraban a rezar con el moribundo para recordarle que tenía que prepararse con su conciencia para otra vida, además debía elaborar un testamento, como prueba de responsabilidad con sus herederos.
Producido el desenlace se colocaba el cadáver en una mesa, la cual debía estar provista de sabanas blancas y flores. El cuerpo se lo rodeaba con una tela blanca, para luego atarle unos ramos benditos con un cordón atado a la cintura. Este era el símbolo de la asechanza al demonio. Posteriormente cambiaron las costumbres, al difunto se lo despedía con sus mejores vestidos o terno.
Anteriormente no había noviazgo, ya que las parejas no tenían la libertad para decidir o elegir por la rectitud de los padres y el mismo ambiente de familia que vivían los pobladores.
Los macabeos siempre estuvieron ligados a la tierra, a su entorno natural, amaban el suelo del cual extraían los recursos y medios para vivir. Sus costumbres y tradiciones están íntimamente relacionadas con la vida en el campo, con su vivienda, alimentos, fiestas, trabajo y manifestaciones de religiosidad.

Al pasar los años y con el crecimiento de la ciudad ha hecho que la artesanía riqueza cultural de los macabeos vaya quedando para el recuerdo, entre las artesanías tenemos: Las Changuitas, las canastas, el baquelo, el abanico, la estera, los trapiches a caballo, la vaina para el puñal, el pavilo, la soga de damajagua, chaquicara, hamacas, sirgas y huambias.
Cueva de los Tayos

Cueva de los Tayos

Entrada a las Cuevas Cueva Estalactitas y Estalagmitas

La cueva es una formación geológica cual data sus inicios hace aprox. 200 millones de años. Las formaciones de piedra cuales por sus capas que recuerdan a terrazas contienen ángulos rectos y acabados con formas simétricas y perfectamente pulidas lo que a simple ojo da la impresión que fuese hecho por el hombre.

La formación de la cueva es por gran parte causado por el agua y posiblemente por petróleo el que se encuentra igualmente en la cueva. En la Cueva de los Tayos hay impresionantes formaciones de estalactitas, estalagmitas y estalagnatos los que sostienen la antigüedad de esta cueva.

La Cueva de los Tayos se llama así por ser el hábitat de unas aves nocturnas llamadas “tayos”. Es la segunda cueva más grande del mundo.

Ubicación 
Esta cueva se encuentra ubicada en la provincia de Morona Santiago en el cantón San Juan Bosco. En las faldas septentrionales de la cordillera del Cóndor al margen derecho del río Huangus, Guangos o Coangos según cartas topográficas o también denominado Huankuk por lo indígenas que habitan en los alrededores.

Extensión 
……………….

Clima
Por su ubicación el ambiente es templado. La brisa del río permite refrescarse los días de sol. Su temperatura mínima es de 19º C y la máxima de 30º C.

Atractivos

• La Chimenea: El acceso principal de la cueva consiste en un túnel vertical llamado la Chimenea. Para ingresar, debemos hacerlo por un conducto que se extiende 64 metros hacia abajo con una entrada inicial de 2 metros de diámetro. El descenso se realiza con un sistema de poleas. De allí, un verdadero laberinto se abre al explorador por kilómetros de misterio, que deben ser recorridos en la más absoluta oscuridad. Las linternas más potentes son nada ante semejantes galerías.

• Los Shuar: Indígenas que viven en las inmediaciones de la Cueva de los Tayos, quienes en el pasado fueron conocidos con el nombre “Jíbaro. Ellos han sido los pioneros en transitar por la cueva desde antiguos tiempos, ya que cada mes de abril bajaban a la cueva en busca de las crías de los tayos para comerlas. Y en medio de esta faena se toparon con una serie de sorpresas. La más resaltante, fue sin duda, el hallazgo de gigantescas huellas sobre bloques de piedra que, por sus ángulos rectos y simetría, sugieren un origen artificial. 

Historia

Se conoce mundialmente este hallazgo desde el año 1969, pues un húngaro de nacionalidad argentina, motivado por su pasión hacia los mitos y las leyendas y para demostrar sus conocimientos en espeleología aun siendo sólo una afición para él, Juan Moricz se arrojó a la aventura, internándose en la zona selvático-montañosa ecuatoriana.

Nos narraba en su libro:
“…he descubierto valiosos objetos de gran valor cultural e histórico para la humanidad. Los objetos consisten especialmente en láminas metálicas que contienen probablemente el resumen de la historia de una civilización extinguida, de la cual no tenemos hasta la fecha el menor indicio…”

Frente a esto, es inevitable pensar en la posible relación entre las planchas que menciona Moricz -halladas en una cámara secreta de la Cueva de los Tayos- con las planchas metálicas de complejos ideogramas que han sido visualizadas en nuestra experiencia de contacto, aquella biblioteca cósmica que los Guías extraterrestres denominaron “El Libro de los de las Vestiduras Blancas”.

Las Planchas Metálicas del Padre Crespi 
Pero la cosa no queda allí. Quizá una de las aseveraciones más inquietantes es la existencia de la presunta biblioteca metálica. De existir, y siempre bajo el testimonio de Moricz, allí encontraríamos registrada la historia de la humanidad en los últimos 250.000 años, una cifra que moviliza a cualquiera.

Un punto a tener en cuenta en relación a estas planchas, nos lleva en línea recta a los extraños objetos que en su momento custodió el padre salesiano Carlo Crespi, en el patio de la Iglesia María Auxiliadora de Cuenca. Los objetos habían sido encontrados por nativos quienes, en acto de amabilidad y gratitud, se los cedieron al padre Crespi para su custodia. Muchos de estos objetos -por no decir todos- posteriormente fueron robados. Si el padre Crespi aun estuviese con vida, quizá podríamos rastrear el origen exacto de tan enigmáticas piezas que parecían ser muy antiguas, mostrando indiscutibles ideogramas en relieve, una suerte de “código de información” o “escritura”.

En 1976, en la primera página de la revista norteamericana Ancient Skies, apareció un revelador artículo del filólogo hindú Dileep Kumar, quien analizando los símbolos que se muestran en una de las piezas del padre Crespi -una lámina aparentemente de oro, de unos 52 cms. de alto, 14 cms. de ancho y 4 cms. de grosor- concluyó que los ideogramas pertenecían a la clase de escritura Brahmi, utilizada en el período Asokan de la historia de la India, hace unos 2.300 años… Cuatro años más tarde, el doctor Barry Fell -Profesor de Biología de la Universidad de Harvard- identificaba 12 signos de la lámina en cuestión con los propios signos empleados en el Zodíaco.

Expedición Británica-Ecuatoriana 1976 
A raíz de esto hubo una serie de expediciones al lugar, la más conocida organizada en 1976 por el aventurero escocés Stan Hall, que incluyó al ex-astronauta Neil Armstrong, personajes importantes de la arqueología e investigación y el Ejercito Ecuatoriano. Esta expedición realizó una exploración detallada de la cueva la que incluía un personal total de 120 personas, y duró aproximadamente una semana. Los británicos han extraído 4 cajones de madera sellados de gran tamaño sin exponer a los Dueños (los Shuar) su contenido, el asunto llego hasta amenazas de armas pero no llegó a mayores.

Leyenda

Los nativos han mantenido tradicionalmente fantásticos cuentos y leyendas de que existían grades estatuas de oro en el interior. Por este procedente, en el año de 1976, vino una Expedición Británica y varias decenas de técnicos ecuatorianos para realizar detenidos estudios mediante la exploración y observación. 

Como conclusión se obtuvo un inventario de los elementos geológicos, botánicos y zoológicos, pero no encontraron ninguna estatua o elemento narrado por las leyendas forjadas.

Denominada Tayos, pues porque allí habitan una aves llamadas tayos. Sobre las losas junto a la entrada superior, se proyecta a manera de repisa, debajo y alrededor de la misma se ha encontrado la mayor parte de los artefactos de cerámica y conchas.


El corredor al que desemboca las tres entradas se prolonga unos 12 metros al sur este y luego curva hacia el oeste formando un ángulo pronunciado de 20 metros. Esta galería es estrecha y baja que permite la entrada únicamente de una persona debiendo esta de caminar en

cuclillas. Pasados los 20m. se hace la galería completamente impracticable debido al acumulamiento de guano y huesos entre los que sobresalen los de los tayos y de ratas que abundan.

Fiestas de la Cultura Shuar

• La fiesta de la culebra: Se da cuando alguien se ha recuperado felizmente después del accidente. En el momento que alguien ha sido mordido por una culebra, el paciente acude al “uwishin” curandero, o a una persona anciana para ser tratado, les lavan con ardiente ají, hiervas medicinales, lavados de hiervas o ingieren en forma de te. 

Una vez curado el paciente organiza la gran fiesta, el anfitRíon es el shuar rehabilitado, todos los miembros de la familia se organizan, invitan a los socios de la comunidad, amigos, familiares, etc. Antes van de cacería, pesca, recolección de frutas, se prepara mucha chicha para ese día. 

La ceremonia comienza a la madrugada a las cuatro de la mañana aproximadamente, se convoca a la fiesta con tuntui (Instrumento musical) se escucha silbidos, gritos de alegría se supone que los espíritus del bien se unen a la fiesta. El cuerpo del anfitRíon es cubierto con figuras de culebras (pintura de sua-colorante vegetal) y con el una lanza de palma de chonta. Una vez reunido se agradece al uwishin o a la persona que curo al enfermo y ellos previenen a los invitados sobre el nuevo peligro de la selva; durante la fiesta el uswishin dice a los invitados “Yapi Yuitia-Nupi umarta” que quiere decir comed la carne de la culebra, tomad la chicha, porque ellos encenderán los espíritus y la alegría de la fiesta; mientras tanto las mujeres sirven la chicha a los invitados. 

En el momento que los invitados son llamados a compartir la comida y la bebida, el uwishin también invita a un cangrejo para que entre sus tenazas lleve un pedazo de carne y chicha y de un mensaje a todas las culebras venenosas de la selva: “decir a ellos que su veneno no es fuerte y que todas las personas estamos celebrando y riendo de ellos porque son débiles y nosotros fuertes, en honor a ese hecho festejamos la gran fiesta a la persona que fue mordida”. 

• Fiesta de la chonta: Celebrada el mes de mayo cuando la producción de la chonta esta en apogeo de su producción. La fiesta de la chonta (UWI IJIAMPRAMU), la ceremonia comienza desde que se coge la chonta duro, el que organiza normalmente es el que convoca a la gente a recoger las chontas utilizando frases alusivas. 

Las mujeres salen cargadas las chankins (canastos) el hombre les antecede y arranca con un gancho fuerte los frutos de la chonta y la mujer las recoge. 

Luego se procede a cocinar los frutos, al instante ser pelados por los invitados (niños, mujeres, hombres, viejitos, etc.) para ser masticados por todas las mujeres presentes, es un momento donde todos tienen la oportunidad de compartir sus aventuras y hazañas diarias. Posteriormente se prepara la chonta masticada con agua pura y se deja en unas ollas tapadas por unas hojas listas para el siguiente paso. Mientras tanto todos se preparan para la noche, se preparan con sus mejores ajuares y se maquillan las caras con achiote. 

La persona quien lidera esta ceremonia es normalmente un anciano-a persona quien estará dando ordenes sobre los pasos a seguir, todos obedecen al jefe, hacen y dicen lo que el o ella ordena. Todos los presentes cantan y bailan alrededor de la chonta para que se fermente. Son largas horas de baile y coplas, el jefe esta pendiente y prueba la chicha cada media hora hasta cuando este lista, da la orden para terminar con la ceremonia con la danza final que es coger una lanza y apuntar a la chicha lista para que los espíritus no se lleven el alma. Las mujeres se encargan de servir la chicha a todos los invitados, es una noche de diversión, todos ríen, gozan y bailan hasta el amanecer.

• Fiesta de la Yuca: Ceremonia de la huerta nueva, se prepara la cerveza de la yuca, en un estado no aún maduro y se lo hace una vez al año. Antes de la celebración las mujeres van a traer de la huerta la yuca y los hombres, muy de mañana salen de casería.

Luego la mujer empieza a cocinar la yuca hasta un estado que puede ser masticada. Se reúne luego todas las mujeres e inician a masticar la yuca la misma que recaudado en un recipiente llamados pondos. Preparados los alimentos, el tambor da señales de fiesta y los miembros de la comunidad se acercan para celebrar la fiesta.

Comidas Típicas de la Cultura Shuar

En las comunidades shuar: La comida típica se prepara con carne de animales silvestres y peces; que va siempre acompañado de diferentes tipos de chicha de Yuca, chicha de maduro y chicha de chonta cuando es la época. Varias delicias con productos de la zona como los maytos de pescado con palmito, mukin (larvas que se encuentra en los palmos) con palmito, Estofado de Guanta, guatusa danta, sahinos, caldos de pescado, pollo, y de otros animales selváticos. Los pescados y otros animales ahumados que es una manera de poder conservar la carne por varios días y hasta semanas.

 

La curación dura muchos días, la anciana-o el uwishin se dedica exclusivamente del enfermo no habla mucho del asunto con sus familiares únicamente les va diciendo el estado diario del paciente.



Terminada la ceremonia, el shuar sanado se reintegra al grupo y comienzan a danzar con los demás en forma circular tomados de las manos, empieza a contar lo sucedido desde el comienzo hasta el momento de la curación; este hecho dura

hasta el amanecer. El dueño de la casa o el anfitRíon agradece a todos los invitados invocando agradecimientos también a los espíritus del bien para que les acompañe a sus casas. 

Comunidades Shuar

Comunidades Shuar

Etnia ancestral que en principio tenían hábitos nómadas, caracterizados por vivir en la selva junto a ríos y lagunas, llegando a depender de gran forma de la caza y pesca. Actualmente son sedentarios y complementan estas actividades con la agricultura, hábiles para la elaboración de artículos artesanales a base de productos naturales como semillas, cortezas y otros de uso folklórico en fiestas y celebraciones.

Cacería: Es trabajo exclusivo del hombre. Dos días antes de salir, preparan los objetos: la bodoquera, las saetas con veneno en las puntas, a los perros se les proporciona una bebida que tiene propiedad de prepararlos bien, se afila los machetes, se lleva canastos, y se recoge la candela para prender fuego y ahumar la carne. Concluidos los preparativos, se dirige al lugar elegido para la cacería y se van entonando cantos.

Pesca: El hombre organiza la pesca, invitando a los demás, si la pesca es grande. Los hombres que participan en la pesca van a sacar barbasco, y de madrugada se levantan para machacarlo. Recoger los pescados es tarea de todos, hombres, mujeres y niños, antes la pesca se hacia como una ceremonia. 

La Navegación: Los dos medios de navegación de los Shuar son la canoa y la balsa. La canoa se construye con el tronco cavado de varios árboles, a balsa se realiza uniendo cinco palos y a estos se les une y en cada uno se clavan dos estacas de manera que se crucen, después se amaran todos a 2 travesaños con varios bejucos o fibras. 

Ubicación
Los shuar están asentados mayoritariamente tras la cordillera del Kutucú, y en algunas comunidades dispersas como Wapula, Kusuim, Miazal y Tukipi.

Comida Típica

La chicha de yuca: De su preparación se encargan las mujeres mediante la cocción y el proceso de fermentación. Se deja fermentar durante 24 horas, por lo menos. Es un alimento que brinde mucha energía y es consumido cuando se realizan largas caminatas. Se sirven en poros o pilches. Puede ser también de chonta, plátano, camote y pelma.

Ayampaco: Alimento preparado en hojas de bijao o shiguango, puede ser de pollo, pescado, palmito, vísceras y hualeques (ranas). Se lo cocina a la brasa y se acompaña con yuca, plátano, papachina, y guayusa. Muy representativo en toda la provincia.

Carnes Silvestres: Las principales carnes son: Carne de sahíno, guanta, guatuza, mono, danta, pescado y aves. Para su conservación lo secan a la brasa. Generalmente las preparan en asados y caldos.

Costumbres y Tradiciones

• Arutam: Dios supremo, vive en las cascadas sagradas de la selva.


• Kujancham: Personaje que por su curiosidad sobre la luna sufRío el chamusque de sus pelos, se dice que desde entonces las manchas lunares son producto de ese acto.

• Shakaim: Brinda fuerza y enseñanza en el trabajo, vive en el agua.

• Tsunki: Es el dueño de las aguas. Enseña técnicas y plegarias para la pesca. Entrega poderes a los shamanes.

• Ayupan: El señor de la vida y la muerte.

Shamanismo

Ciencia del conocimiento humano ligada a la medicina natural. Practicada mayormente por hombres, quienes deben prepararse física y espiritualmente para llegar a ser UWISHIN. Un shamán es un experto en medicina natural, su papel es curar enfermedades, conceder gracias y apoyar a la convivencia armónica con la naturaleza. Las plantas mas utilizadas por los shamanes son: Natem (ayahuasca), mikiut (guanto), tsank (tabaco), chirikiasip, yaji, parapra.

Fiesta de la Chonta

Representa el ciclo biológico de la planta (Bacftris gasipaes). La ceremonia inicia con la cosecha del fruto, seguida de la elaboración de la chicha y el proceso de fermentación. Mientras esto sucede, se entonan cantos y se danza. Este evento se realiza en el mes de Mayo, época de cosecha.

Nunkui: Ser divino que en forma de niña apoyó la practica de la horticultura como la yuca, papachina, camote, pelma, y brindó fecundidad en las mujeres shuar. Se dice que hoy vive en la tierra propinando la fertilidad de la misma.

Los shuar basan su alimentación en la yuca, plátano, papachina, frutas silvestres y el producto de la caza y pesca.


Elaboran aretes, manillas, collares, tawasap, carteras, cinturones, cestos, bodoqueras, lanzas, tuntas y otras, hechas especialmente de semillas de cumbía, pambil, caimito, guaba, ajulemo, nupi, tamarindo, platanillos, etse, san Pedro, adornadas con plumas de aves, huesos, carrizos, caparazones y lianas.

Cantón Macas

Cantón Macas

“La esmeralda oriental”

Calles adoquinadas, balcones adornados con flores y pintorescas fachadas han convertido al centro histórico de Macas en un sitio ideal para ser visitado y explotado turísticamente. El nombre de Macas se conocía desde antes de 1538, debido a que la tribu de los Macas se encontraba en la parte nororiental de la nación Cañari y por ende se consideraba que se extendía toda la región Amazónica.

Es admirada por su flora y fauna, es un lugar acogedor asentado en el hermoso valle del Upano, de norte a sur recorre el río del mismo nombre hasta unirse con el río Paute en el cantón Santiago constituyéndose en el río más importante de Macas.

En el valle del río se encuentra el bosque de arrayanes; al caminar por la orilla se pueden encontrar orquídeas. Cuenta con atractivos turísticos como la Plaza Central, donde está la iglesia de la Virgen Purísima. 

Cabecera Cantonal: Macas

Fecha de cantonización: 29 de Mayo de 1961

Fiestas más Importantes: Fundación y Cantonización: 29 de Mayo de 1961; Fiesta Jurada: 18 de febrero; Fiesta a la Virgen “Purísima de Macas”: 5 de Agosto; Transfiguración del cuadro: 20 de Noviembre; Carnaval como fiesta popular.

Actividades de las Fiestas: Las actividades en honor a las fiestas de Cantonización se las realiza desde el 23 al 29 de mayo con varios actos conmemorativos de carácter cívico, militar, cultural y folklórico. Se celebraba la fiesta de la Virgen de las Nieves, momento oportuno para los nativos dirigirse al templo a eliminar a los macabeos y arrasar la ciudad.

Comidas Típicas

Tamal de yuca: Preparado de yuca amasada y carne, envuelto en hojas de bijao.


La chicha de yuca: Bebida también de uso ceremonial. Famosa bebida de las nacionalidades indígenas, preparada con pulpa de yuca fermentada, se agrega agua y esta lista para tomarla.


Ayampaco: preparado con pescado o pollo, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado.


El Pasaje Turístico de la Calle Domingo Comín.- La calle Domingo Comín es un pasaje Turístico que mantiene la estética del parque Cívico y el Parque Central. Tiene una extensión de 2 cuadras en las cuales encontramos importantes instituciones públicas como es el Consejo Provincial, el Centro Artesanal y el Banco Nacional de Fomento. Dentro de las instituciones Privadas tenemos Agencias de Viajes, Casas de Cambio, restaurantes de los cuales 4 son de comidas típicas.

El Portal.- Es un centro recreacional que cuenta con un gran bosque, peceras productivas y animales en cautiverio, se puede observar una gran cantidad de aves y algunas especies de fauna. Se puede realizar pesca deportiva, cabalgata, senderos y hay lugares donde se puede acampar. Cuenta con un clima templado, y una temperatura entre 20 y 22ºC.

Parque Binacional El Cóndor

Parque Binacional El Cóndor

Al atravesar longitudinalmente la cordillera El Cóndor por el cantón, da origen, a la presencia de ecosistemas diferentes, generado por la presencia de variados pisos altitudinales. Escenarios paisajísticos únicos de selva, especies de aves, mamíferos, anfibios, serpientes y riqueza florística marcan al territorio el cantón como un espacio apto para una actividad poco aprovechada en el medio, como es el ecoturismo y el turismo rural, enlazando los pueblos que se encuentran al borde de la selva y dentro de ella.
Es una de las zonas más ricas en especies de flora y fauna en relación con el área que ocupa. Los especialistas la consideran como “Santuario de especies endémicas”, ya que posee la biodiversidad más grande que cualquier otra área de similar tamaño en el Nuevo Mundo. La rara combinación de hábitat e historia geológica, ha originado varias especies únicas de fauna.
Ubicación
Ubicadas entre las jurisdicciones de las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, al sureste de nuestro país.
Extensión
El parque binacional El Cóndor tiene una superficie de 2.440 hectáreas.
Clima
Por su ubicación posee diferentes tipos de climas: Cálida Húmeda, Temperada húmeda y Sub temperada muy húmeda.
Flora
Esta región representa una de las áreas de mayor diversidad de flora si la comparamos con áreas protegidas de similar tamaño en el Neotrópico, y destacándose una alta concentración de especies de
orquídeas y bromelias.
Fauna
Las especies que habitan son: mono araña, oso de anteojos, mono nocturno, la nutria neotropical, jaguar, y el mono maquisapa. Las regiones de mayor altitud también son el hogar de muchas especies de aves.
• Especies en Peligro de Extinción: En el Cóndor se han registrado 127 especies de mamíferos, Los anfibios, en todo el mundo se encuentran en franco proceso de extinción y se estima que solo en el Ecuador 23 especies ha sido ya extintas o se hallan al borde de ella.
Valor Cultural
Los Shuar, conocidos históricamente como guerreros nómades, son pueblos establecidos en la Cordillera del Cóndor hace cientos de años, donde continúan transmitiendo sus conocimientos tradicionales relacionados al uso sostenible del bosque de una generación a otra.
El 62.4% del total del área cantonal pertenece a la zona de reserva y protección ecológica El Cóndor; declarada mediante acuerdo ministerial que establece el Parque Nacional El Cóndor como Área Protegida el 11 de Junio de 1999.

La Cordillera del Cóndor, considerada por muchos científicos como un ecosistema poco explorado, cuenta, gracias al apoyo de algunos proyectos, con datos recientes que han permitido determinar la importancia global de esta región.

 

Comunidad Shuar y Achuar

Comunidad Shuar y Achuar

El shuar ha sido un pueblo guerrero, antiguamente tenían la costumbre después de sus guerras, el rito de la reducción de la cabeza de sus enemigos, conocido como “tzantza” a fin de poder preservarla como trofeo de guerra; han sido generalmente conocidos en forma despectiva como jíbaros o salvajes. 

En la actualidad los indígenas rechazan y se han autodenominado shuar que significa, gente o persona. Se caracterizan por ser amables y hospitalarios.

Son aproximadamente 110.000 personas que habitan en las cuencas del río Santiago, Morona y Pastaza. Ocupan el Este de la Provincia de Zamora y Morona Santiago y el Sur de la Provincia de Pastaza.

La subsistencia se basa principalmente en la horticultura itinerante de tubérculos, complementando con la caza, pesca y recolección que son realizadas por el hombre; el cuidado de la parcela y también de la recolección, le corresponde a la mujer.

Fiestas o tradiciones típicas

la randimpa (todos colaboran), el traslado de la casa y las fiestas de la chonta y la culebra.

Sus Costumbres: Para los Shuar, comer es un acto que debe ser siempre compartido por toda la familia y los visitantes. No hacerlo es señal de desprecio. El jefe de la casa es el que da inicio a la ceremonia e invita a comer a los demás, haciendo así, del acto, un ritual cotidiano.

La Arquitectura: Para construir sus casas, los indígenas, utilizan distintos tipos de madera como las palmeras y la paja para el techo. 

La vivienda es de forma elíptica, con un espacio interior muy amplio, en el que se encuentran dos zonas restrictivas; el “ekent”, área familiar de las mujeres y niños pequeños y el “Tankamash”. Área social, de los hijos varones y visitas; la casa shuar tiene piso de tierra, paredes con tablillas de chonta y techo de hojas de palma.

La mitología shuar está estrechamente vinculada a la naturaleza y a las leyes del Universo y se manifiesta en una amplia gama de seres superiores relacionados con fenómenos tales como la creación del mundo, la vida, la muerte y las enfermedades.

Los principales son Etsa, Nunkui, Tsunki, Shakaim de la fuerza y habilidad para el trabajo masculino.

Tsunki, ser primordial del agua, trae la salud Nunkui fertiliza la chacra, Arútam es fuente de todo bien y hace invencible al shuar en la guerra.

El matrimonio de un hombre con varias mujeres, es decir con las hermanas de la esposa y el matrimonio con la viuda del hermano han sido entre los Shuar las reglas tradicionalmente aceptadas.

El número de esposas dependía de las cualidades del hombre, este debía ser, un valiente guerrero, trabajador, buen cazador, demostrar su honradez y veracidad; los futuros suegros juzgaban si estas cualidades se cumplían, para poder autorizar el matrimonio.

Hoy son pocos los hombres que tienen dos mujeres, ese privilegio lo tienen casi siempre los ancianos guerreros y los shamanes.

La Alimentación: Se reducía a lo que producía la tierra: yuca plátano, maíz, papa china, camote, más la carne que procedía de la caza y la pesca. El plato preferido era el ayampaco preparado con pescado con palmito y envuelto con hojas de vijaho y asado.

Otro alimento imprescindible era el masato, pasta de yuca molida que se llevaba como vianda durante los viajes. Los preparados con cuy, gallina o chancho eran propios de las grandes celebraciones.

Entre las bebidas se destacaba, la chicha de yuca, palma, caña fermentada. El Macabeo bebía y bebe en abundancia también la guayusa.

Traje Típico

Tradicionalmente la vestimenta de la mujer Shuar es el “karachi” y la del hombre vestía una falda llamada “itip” una especie de lienzo de líneas verticales de colores morado, rojo, negro y blanco, tinturados con vegetales, que se envuelven de la cintura hasta el tobillo y va sostenida con una faja. Antes, vestían el Kamush, hecho con corteza de árbol machacada.

Su arreglo corporal se complementa con una gran variedad de coronas de plumas de tucanes y otras aves y pinturas faciales con diseños de animales, pues creen que así, estos les transmiten su fuerza y poder. Para las fiestas de la Tzantza y la culebra, se pintan su cuerpo con diseños que representan a sus animales sagrados.

En la actualidad es muy común el uso de prendas de modelo occidental tanto de hombres y mujeres, solo en algunas ocasiones festivas se ponen su vestimenta tradicional.

Las Artesanías:

El macabeo confeccionaba tosca cerámica de barro para cocer los alimentos y se denominaba chingana; este término tenía tanto la acepción de olla como la de tenderete para exponer los alimentos. Elaboraba también seda de laurel para iluminar los hogares, igual que la sal.

La Labraba con habilidad canoas de rimo, árbol corpulento de cuya madera sacada bateas, platos, cucharas, molinillos, azafates y enormes cuencos para juntar el guarapo y el aguardiente de caña molida, así como mesas para los trapiches. Confeccionaba panela, raspadura, melcocha y alfeñique, para suplir la carencia de azúcar.

Las curaciones Shamánicas son famosas en la comunidad Shuar. El ejecutor de las “limpias “es uno de los jefes de la familia y debe estudiar por lo menos tres años para ser un Shamán.



La comunidad Shuar, etnia muy conocida por sus técnicas ancestrales de reducir cabezas. Rica en costumbres y tradiciones. Con vestimenta característica, adornos con coronas de pluma los hombres.

La randimpa tenia como objetivo realizar trabajos particulares de los vecinos de Macas como la construcción de huertas que se conocían con el nombre de chacras, que servían para sembrar sus productos.